Blog

En Fencix queremos resolver tus dudas acerca del cerramiento que quieres instalar. Tanto si quieres poner una valla o malla metálica, es normal que te surjan ciertas cuestiones. Las consultas más comunes sobre los vallados son las siguientes:

¿Qué material necesito para poner una valla metálica?

¿Cómo saber qué se necesita para instalar una malla soldada Jarditor®?

¿Qué elementos debería adquirir para montar una malla Simple Torsión?

¿Cómo calcular lo necesario para un cerramiento con malla ganadera?

¿Qué altura deben tener los postes y tornapuntas para mi vallado?

¿Cómo se une el final de una malla con el principio de otra?



¿Qué material necesito para poner una valla metálica?

Si necesitas instalar un cerramiento en tu terraza o jardín con valla metálica rígida, seguro que te preguntarás, ¿cómo calcular cuántas unidades de cada material preciso? En Fencix estamos para ayudarte, por lo que estos son los cálculos que deberías hacer:


- Vallas = depende de la longitud del panel
  Si la valla es de 2'00m -> Perímetro a vallar / 2
  Si la valla es de 2'50m -> Perímetro a vallar / 2'5
- Postes = Nº de vallas + 1
- Abrazaderas, accesorios para vallas, etc. = depende de la altura de la valla
  Si la valla es < 1,20m -> Nº de postes x 2
  Si la valla es entre 1,20m y 1,70m -> Nº de postes x 3
  Si la valla es > 1,70m -> Nº de postes x 4
- Bases = Nº de postes

Notas:
· Estos cálculos son generales para un cierre sin esquinas, sin desniveles, etc. Es sólo una recomendación y podría haber variaciones en los productos y cantidades que se necesitan para la instalación, por lo que Fencix no se hace responsable de los mismos.
· Los cálculos de las abrazaderas son para los postes Hércules® y Quickfix®. Si el poste escogido es el Profix®, entonces no se necesitarían abrazaderas, solo tensores Profix® para ayudar en la instalación, con 1 bolsa sería suficiente.
· Las bases no serían necesarias si se empotran los postes en el suelo.
· Si necesitas poner una de nuestras puertas metálicas en el cerramiento, para calcular las vallas necesarias debes restar 1,00m por cada puerta al perímetro total a cerrar. Además, deberás sumar 1 poste por puerta.
· Además, como complemento, puedes poner nuestra ocultación para vallas. En este caso el cálculo es: Nº de kits = Nº de vallas




¿Cómo saber qué se necesita para instalar una malla soldada Jarditor®?

En el caso de que te decidas a montar una malla electrosoldada Jarditor®, ya sea Súper, Classic o Brico, te contamos qué productos necesitarías para su instalación:


- Rollos de malla = Perímetro a vallar / longitud de rollo
- Postes = (Perímetro a vallar / 2'5) + 1
- Tornapuntas = Perímetro a vallar / 15 , aproximando el resultado al siguiente nº par

Además, se necesitaría lo siguiente dependiendo del tipo de poste utilizado:
Si se usa poste Quickfix®:   
- Abrazaderas = Nº de tornapuntas   
- Bases de postes = Nº de postes   
- Bases de tornapuntas = Nº de tornapuntas   
- Grapas Quickfix® = Nº de postes x (7 grapas para malla de 0,6m; 9 para 0,8m; 11 para 1m; 13 para 1,2m; 17 para 1,5m; 19 para 1,8m; 21 para 2m)   
- Grapadora Quickfix® = 1
Si se usa poste T:   
- Alambre de atar = Nº de postes x 1m   
- Barra de tensión = Perímetro a vallar / 30 , aproximando el resultado al siguiente nº par

Notas:
· Estos cálculos son generales para un cierre sin esquinas, sin desniveles, etc. Es sólo una recomendación y podría haber variaciones en los productos y cantidades que se necesitan para la instalación, por lo que Fencix no se hace responsable de los mismos.
· Las bases para el poste Quickfix® no serían necesarias si se empotran los postes en el suelo.
· Si quieres añadir una de nuestras puertas metálicas, y esta iría en mitad del cierre, recuerda que antes y después de la puerta debe ir un poste y un tornapuntas.





¿Qué elementos debería adquirir para montar una malla Simple Torsión?

Las mallas metálicas Simple Torsión, también conocidas como "de rombos", son muy utilizadas en España. Si quieres instalar una alambrada con simple torsión, aquí tienes los cálculos para saber qué necesitas:


- Rollos de malla = Perímetro a vallar / longitud de rollo
- Postes = (Perímetro a vallar / 2'5) + 1
- Tornapuntas = Perímetro a vallar / 15 , aproximando el resultado al siguiente nº par
- Tensores = Perímetro a vallar / 30 , aproximando el resultado al siguiente nº par. El nº resultante lo multiplicamos x 2 (si la malla es ≤1m de alto) o x 3 (si la malla es >1m de alto)
- Alambre de tensión = Perímetro a vallar x 2 (si la malla es ≤ 1m de alto) o x 3 (si la malla es > 1m de alto)
- Grapas = Perímetro a vallar x 5. El nº resultante lo multiplicamos x 2 (si la malla es ≤ 1m de alto) o x 3 (si la malla es > 1m de alto)
- Grapadora = 1

Además, se necesitaría lo siguiente dependiendo del tipo de poste usado:
Si se utiliza poste Quickfix®:   
- Abrazaderas = Nº de tornapuntas + nº de tensores   
- Bases de postes = Nº de postes   
- Bases de tornapuntas = Nº de tornapuntas   
- Grapas Quickfix® = Nº de postes x (6 grapas para mallas de 1m; 8 para 1,2m; 9 para 1,5m; 12 para 2m)   
- Grapadora Quickfix® = 1
Si se usa poste T:   
- Alambre de atar = Nº de postes x 1m   
- Barra de tensión = Perímetro a vallar / 30 , aproximando el resultado al siguiente nº par

Notas:
· Estos cálculos son generales para un cierre sin esquinas, sin desniveles, etc. Es sólo una recomendación y podría haber variaciones en los productos y cantidades que se necesitan para la instalación, por lo que Fencix no se hace responsable de los mismos.
· Las bases para el poste Quickfix® no serían necesarias si se empotran los postes en el suelo.
· Si quieres poner también una de nuestras puertas metálicas, y esta iría en mitad del cierre, recuerda que antes y después de la puerta debe ir un poste y un tornapuntas.





¿Cómo calcular lo necesario para un cerramiento con malla ganadera?

Las mallas anudadas o mallas ganaderas como la malla HJ se suelen utilizar para impedir el paso de animales, ya sea para cercar el ganado, para impedir que entren jabalíes, zorros, etc., o en cotos de caza. Si quieres montar una de estas mallas con poste Quickfix®, te ayudamos a calcular qué necesitas:


- Rollos de malla = Perímetro a vallar / longitud de rollo
- Postes = (Perímetro a vallar / 4) + 1
- Tornapuntas = Perímetro a vallar / 15 , aproximando el resultado al siguiente nº par
- Tensores = Metros lineales / longitud de rollo + 1, aproximando los decimales al siguiente nº. El resultado se multiplica por el nº de alambres horizontales de la malla*
- Abrazaderas = Nº de tornapuntas + nº de tensores
- Grapas Quickfix® = [Nº de postes - (metros lineales / longitud de rollo + 1, aproximando los decimales al siguiente nº)] x nº de alambres horizontales de la malla*
- Grapadora Quickfix® = 1
*Para saber el nº de alambres horizontales, hay que ver la cifra del medio de cada tipo de malla. Por ejemplo, si la malla es 148/18/15, los alambres horizontales serán 18.

Notas:
· Estos cálculos son generales para un cierre sin esquinas, sin desniveles, etc. Es sólo una recomendación y podría haber variaciones en los productos y cantidades que se necesitan para la instalación, por lo que Fencix no se hace responsable de los mismos.
· Para completar el cerramiento, se puede añadir alambre de espino en la parte superior.





¿Qué altura deben tener los postes y tornapuntas para mi vallado?

A la hora de instalar un cerramiento con valla o malla metálica, puede surgir la duda de qué altura deberían tener los postes y los tornapuntas. Lo que primero deberías plantearte es si quieres enterrar los postes o prefieres atornillarlos al suelo con una base. A veces, para una misma altura de valla o malla, hay dos alturas de postes recomendadas (corto o largo). En Fencix te ayudamos con tu consulta, por regla general estas serían las alturas recomendadas:


- Postes con base: altura igual a la valla o unos centímetros superior, dependiendo del poste.
- Postes empotrados: cuanto más alta sea la valla, más parte del poste debe ir enterrada. Por ejemplo, para vallados bajos de 1m o menos, se podría enterrar algo más de 20cm en la opción corta, o sobre los 40cm en la opción larga. En cercados altos que ronden los 2m, se recomienda enterrar entre 35cm (opción corta) y 55cm (opción larga).
- Tornapuntas con base: altura similar a la malla.
- Tornapuntas empotrados: alturas similares a los postes empotrados.

Nota:
· Estes consejos son generales, y dependen del tipo de poste y tornapuntas elegido. Son solo recomendaciones y podría haber variaciones, por lo que Fencix no se hace responsable de las mismas.





¿Cómo se une el final de una malla con el principio de otra?

En el momento de instalar una alambrada con malla metálica, si se te acaba un rollo y tienes que empezar otro, te puede surgir la siguiente duda: ¿cuál es la forma de unir los dos rollos de malla? Dependerá del tipo de malla que estés montando:


- Malla soldada Jarditor®: Hay que fijar el final de una malla y el principio de la otra en el mismo poste. Se hace con grapas o alambre dependiendo del tipo de poste utilizado. Luego se corta lo que sobre de la malla que se acaba.
- Malla Simple Torsión: Primero se quita el último alambre de la malla que se acaba. Después se juntan la última malla y la nueva, y se vuelve a trenzar el hilo que habíamos quitado, uniendo ahora las dos mallas.
- Malla ganadera: En cada hilo horizontal de la malla hay que poner un tensor, que valdrá para unir a cada alambre horizontal de la nueva malla.

Nota:
· Estes consejos son solo recomendaciones y podría haber variaciones, por lo que Fencix no se hace responsable de los mismos.

Top